viernes, 30 de mayo de 2014

Entrenamiento PsicoSocial. El camino correcto.

Entrenamiento PsicoSocial. El camino correcto. 

Uno y dos. Dos son los artículos/post que he leído en los últimos días que me han indicado que es el camino correcto. Estos dos compañeros de profesión comparten mi postura respecto al tema que voy a intentar desarrollar de una forma sencilla y entendible. 

El entrenamiento deportivo tiene multitud de herramientas (implementos, técnicas, metodologías, etc), tantas que es literalmente imposible quedarse sin recursos o que el "deportista" se sienta desmotivado. Hasta ahí bien? Ok, seguimos...

En el último año se está investigando y entrenando desde la importancia de la función cerebral, la estimulación sensorial, etc, cosa que me parece interesante, necesaria y el camino correcto a seguir. En un artículo del gran Profesor Doctor López Chicharro, http://jlchicharro.blogspot.com.es se comenta la necesidad de métodos de entrenamiento "herramientas" para combatir una necesidad que irá aumentando inexorablemente. Hablo del Sedentarismo, fenómeno que debido a la cultura deportiva de nuestra sociedad esta provocando y seguirá haciéndolo, enfermedades, trastornos y una calidad de vida muy deficitaria. 

Todo este trabajo a nivel neuromuscular, sistemas informáticos, etc tendrá una utilidad básica en un futuro no muy lejano (20 años vista). Posiblemente tome las riendas del entrenamiento físico y mental. Todo se andará. Ok? Seguimos...

Tras analizar lo anterior la parte que me dispongo a resaltar es el Entrenamiento Psicosocial. "Llamo así al Entrenamiento de la capacidad para socializar con el medio que nos rodea, interpretarlo y servirnos de él para mejorar y motivarnos". La interacción con las personas, animales y plantas es fundamental y necesaria para el ser humano. Por otro lado el ser capaz de interpretar situaciones, enfocarlas de forma adecuada, etc son nuestro día a día para que nuestra progresión, crecimiento personal sea gratificante. 

Esto se consigue con un entrenamiento específico en el que se Atacan las Debilidades encontradas en una Valoración Inicial Personalizada. Es la Manera de paliar los déficit Psicosociales que paralelamente nos permitirán una evolución y progresión eficaz en cuanto a objetivos físicos y deportivos. 

Esta es mi filosofía de trabajo, de la que estoy muy seguro. Tanto que;
"Cualquiera que quiera Enchufarse a la Vida puede hacerlo conmigo. Sencillo y por el Camino Correcto". 




Raúl Gómez "Rulo"
Entrenador Personal
Asesor Nutricional y Deportivo
Asesor de Estilo de Vida



Evoluciona YA!!

Evoluciona YA!!

Actualmente se ve que el ejercicio físico y el deporte a nivel popular han evolucionado o deberían hacerlo viéndose representado por entrenamientos eficaces y sobre todo motivadores.
La figura del Coach en la parte motivacional ha impactado (aunque existen hace muchos años), siendo algo necesario pero que un Entrenador debe de ser capaz de hacer sin acudir (normalmente) a un especialista en Coaching. 

Se siguen "recetando" entrenamientos de hace 20 años, clásicos y sobre todo no tan eficaces ni motivadores como otras opciones. 
Cada arma tiene su utilidad, con lo que "sólo" necesitamos utilizar todo nuestro arsenal para conseguir resultados y readaptación física y mental a la hora de enfocar nuestro estilo de vida. 

Es "sencillo" personalizar un entrenamiento trabajando con un profesional. Es algo más que la sociedad debe asimilar como parte de un estilo de vida activo y motivaste. 
Igualmente que disponemos de Arquitectos, Abogados, Médicos que tiene una función necesaria y totalmente integrada a nivel social y profesional, el "Entrenador Personal" (Por llamarlo de una manera), ayuda a conseguir nuestros objetivos, metas mediante un estilo de vida activo y motivador.

Calidad de Vida mediante un Profesional de la Salud y Rendimiento. ¿Aceptas el reto?



Raúl Gómez "Rulo"
Entrenador Personal
Asesor Nutricional y deportivo




martes, 20 de mayo de 2014

PAN BLANCO VS PAN INTEGRAL

Hoy he estado en una cafetería nueva atraído por la gran cantidad de tipos de pan que ofertan. Panes blancos, de cereales e integrales entre los que no se es capaz de decidir cual comprar para llevar a casa. 
Se puede comprobar facilmente como "los mayores" no dudan en comprar y consumir pan, han crecido la gran mayoría consumiéndolo como algo habitual en cualquier casa. Los adultos ven el pan desde otra perspectiva, y normalmente se consume pan blanco "de serie", cosa que actualmente es ir un paso por detrás de la evolución de este producto. EL PAN. 

El pan integral se elabora desde cereales integrales, no refinados, con lo que conservan la capa externa del grano y el salvado. Estos son ricos en ácidos grasos esenciales. 

Se podría pensar que comiendo pan integral se consumen menos calorías, pero esto nada más lejos de la realidad. La diferencia radica en la cantidad de fibra, vitaminas y minerales de los que son ricos los panes integrales. 

La cantidad de fibra es casi cinco veces mayor en los integrales, favoreciendo el tránsito intestinal, disminuye los niveles de colesterol y aumenta la saciedad (muy importante en regímenes) reduciendo el "picoteo" entre horas. 
Las cantidades diarias de pan recomendadas son de 200/250gr. Cantidad muy pequeña y que cualquiera que le gusta el pan lo sobrepasará. 


La alimentación autoctona, de alimentos lo más frescos posibles es la estrategia más inteligente y razonable a la hora de la dieta. Y el pan es un producto que teniendo un origen lo más artesanal posible es recomendable su consumo, excepto en dietas paleolíticas donde no se consume y se compensa con el consumo de otros cereales. (Estas dietas requieren de un buen conocimiento de los alimentos, ya que se debe balancear la dieta a partir de una forma de comer bastante  diferente a la "típica" en España. 
Para ello recomiendo ponerse en contacto con un especialista y leer bibliografía específica sobre alimentación y nutrición para aprender y llevar a cabo.

Consume alimentos y comprueba como los asimila tú cuerpo. Este es sabio y te lo dejará ver claramente. Escúchalo. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  



domingo, 18 de mayo de 2014

Una vez más, sólo vale ganar.

Una vez más, Sólo vale ganar.

Una vez más el Real Madrid ha dejado claro de que pasta está hecho. Un equipo que este año ha conseguido récords de victorias, deslumbrar por Europa y conseguir que se hable del gran juego que despliega con jugadores como Sergio Rodríguez (MVP de la Euroliga, con lo que no estoy de acuerdo), Rudy Fernández (un jugador que aporta pero no define cuando es necesario), Tremmel Darden y Marcus Slaughter como jugadores (han dado un gran rendimiento) polifacéticos y perros de presa en defensa, Mirotic (el MVP de la temporada para mi), un Sergio Llul (moto que se "casca" en momentos clave casi siempre), etc. 


En el otro lado del Cuadrilátero el Maccabi de Tel Aviv, equipo de luchadores, con el único objetivo de seguir, seguir y seguir (filosofía del Kun Fú) hasta que el rival no puede más. No mirán al lado, ni atrás, sólo piensan en seguir, seguir y seguir hasta el final. La mano no les tiembla, intentan aportar siempre y no "se borran del partido como los Rudy, Llul, etc". 

Sin un gran juego interior, juegan más con aleros altos que con pivots desarrollan un juego rápido, con penetraciones siempre que pueden (Rice es una maravilla verlo jugar con la cinta en la cabeza) y intentando anotar de 3 con grandes tiradores como Devin Smith, Dvin Blum o el nombrado Tyrese Rice al que le han faltado 29 minutos para anotar 2 puntos  volver loca a la defensa del Madrid. 

El error del Real Madrid ha sido buscar un partido rápido, un cara a cara contra un equipo de atletas de raza negra en su mayoría con un público a su favor en superioridad numérica aplastante y con mentalidad de abrumadora victoria. 

Aún así, con un face off, errores garrafales por parte de P. L tales como que "Chacho" juegue 21 minutos y este en el banquillo gran parte del último cuarto, que Carrolll apenas haya tocado bola cuando es un seguro de vida si le entran los dos primeros tiros de campo (ni si quiera lo ha probado en momentos de opciones de ganar el partido), o no aprovechar la "teórica superioridad" de juego interior con (Mirotic, Bourousis y Mejri, este último mejor que el Madrid lo ceda porque no está ni va a estar para grandes ocasiones ni ser un gran jugador). 

Errores de P. Laso garrafales, de primero de curso de baloncesto, tales que cualquier aficionado razonable ha podido ver como se equivocaba en el transcurso principalmente del último cuarto y la prórroga en la que han anotado dos canastas de campo en 5 minutos de juego. 

Un equipo en el que uno de los referentes en ataque es Felipe Reyes no puede ganar una Final Europea, mientras que sus teóricas estrellas como son Rudy Fernández y Sergio Llul se achican y no quieren la bola en "los minutos de los mayores". En estos minutos el "to focus" es la clave para la victoria y lo que hace que un equipo sea un bloque ganador. Tanto el Equipo Técnico como los jugadores del Real Madrid no han estado preparados hoy para ganar desde el primer minuto, y se ha demostrado no sabiendo dirigir a los 12 jugadores desde el banquillo y "borrándose" de este gran parte de los jugadores cuando era necesario una muñeca firme. 

"las finales se juegan para ganarlas" como bien dijo ayer Pablo Laso en el día previo a la Final. 
Comparto su filosofía y por eso digo que "No Estas Preparado Para Ganar Una Final de Euroliga Pablo". Donde no hay no se puede sacar, y en tú caso ya se ha sacado más de lo que se esperaba. 

El Real Madrid necesita otro Entrenador y Equipo Técnico, a poder ser que hayan sido Campeones de Europa y que tengan hambre de llenar las vitrinas de la parroquia blanca. Si le acompañan un fichaje de un pivote dominante por Boruosis y Mirotic que por diferentes factores no deberían continuar el próximo año y dos exteriores para suplir la falta decisión de Rudy Fernández y la falta de control "deben ser los Redbulls que pasan factura más tarde o más temprano" de Sergio Llul. 

Gracias al Real Madrid por esta temporada de "juego bonito de ver por televisión" y Una vez más decepcionado por su Aptitud, Presencia e Imagen ofrecida en "LA FINALISIMA DEL BALONCESTO EUROPEO". Sólo vale ganar y El Maccabi de Tel Aviv lo ha estado y con creces. Felicidades a los Israelitas. 


Dedico este post a mi amiga Llyll, una israelí de armas tomar. Un beso. Nos vemos pronto. 

sábado, 17 de mayo de 2014

Nuevos tiempos para el baloncesto europeo. Sólo vale ganar.

NUEVOS TIEMPOS EN EL BALONCESTO EUROPEO, SÓLO VALE GANAR

El baloncesto europeo evoluciona a buen ritmo, pero equipos como el CSKA, una Mole cuyo peso económico es tal que ha provocado que reinen y consigan victorias durante años lo estaban frenando. 

Este año no ha podido ser,  Maccabi Tel Aviv y Real Madrid  han irrumpido con un baloncesto rápido, dinámico y espectacular. Puro espectáculo que no quita un aporte físico importante de Pivots de nueva generación. 

        Mirotic Nikola Mirotic   es, sin duda, el mejor jugador de Europa a día de hoy. El que tiene mayor proyección y la Perla del baloncesto Europeo. Un jugador capaz de anotar de 3, botar, rebotea, etc. Algo que se estaba volviendo común pero, mi impresión es que en los últimos años se estaba volviendo un poco al pivot clásico. 

Esta Final va ser genial para que la Filosofía del Baloncesto Europeo siga en el camino del espectáculo, aunque "los partidos SIEMPRE se ganan en estático". Los correcalles y el espectáculo dinámico de "chacho" están muy bien, pero en un partido igualado lo que resuelve los últimos minutos es la DEFENSA y el juego en estático. 

"SI NO SE GANAN TÍTULOS TODO EL JUEGO QUEDA EN EL OLVIDO.
 Los títulos son el reconocimiento de un trabajo bien hecho y se compite por eso, 
PARA GANAR".

 "Quien promulgue que jugar bonito, dar espectáculo y al final perder los títulos también vale esta en su derecho, pero significa la no consecución del objetivo inicial de la temporada que es
 LLENAR LAS VITRINAS". 

Espero que el Real Madrid esta vez SI que "de la cara" en la final, despliegue su juego y apriete todo lo que tenga en defensa. Anteriormente no han respondido en momentos muy importantes en los que se han jugado semis de Euroliga o similar (ahí siempre Rudy, Llul, etc no han tenido una mano firme). 

Confío al 85% en este Real Madrid, me gusta mucho el equipo que tienen. Es un bloque, con un Entrenador (Pablo Laso) al que Felicito, y reconozco que inicialmente no me transmitía buenas sensaciones pero lo está haciendo muy bien y hay que felicitarlo por lo que ha conseguido. El Madrid tiene uno de los mejores equipos de su historia. Sólo queda GRABARLO EN LA HISTORIA. 





domingo, 11 de mayo de 2014

Runners, Minimalismo y Variedad de Entrenamiento. Descúbrete.

10 k Nocturna Córdoba. Descúbrete. 

Una vez más nos uniremos con el pretexto de Correr una prueba atlética. 
En este caso serán los 10 k Nocturnos de nuestra preciosa Córdoba, Andalucía. 

Un encuentro de amigos y deportistas con un fin común. Divertirnos y disfrutar de vernos y hacer unos kms en carrera. Una maravilla que está al alcance de tod@s siempre y cuando se respeten unos Principios Básicos de Entrenamiento tales como la Continuidad, Progresión y Descanso, entre otros. 

Desde distintas filosofías de entrenamiento tales como "Acumular muchos kms de entrenamiento", un clásico, "Realizar entrenamientos de poca duración y alta intensidad", (Entrenamiento polarizado, algo más actual) uniremos Fuerzas y Mentalidad Positiva y Ganadora para sumarnos a la posibilidad que genera el deporte y la actividad física. 

"La magia de correr por la noche por Cordoba no puede ser más atractiva y apasionante".

Personalmente mi objetivo es realizar una buena marca personal de 10k con calzado minimalista, concretamente con mis Saucony Hattory HC. Estoy realzando una progresión combinando HIIT, Pilates, Pesos libres y principalmente trabajo de Calistenia  como forma de entrenamientos principales sumando pequeños estímulos de Intensidad media alta y poco volumen de trabajo en carrera. 

Esta progresión la voy a combinar con Electroestimulación - Mountainbike - Natación en aguas abiertas a partir de la semana próxima.

Espero que mis compañeros Babuchas Runners y yo consigamos realizar una carrera en la que disfrutemos al máximo y nos sirva como preparación para los próximos objetivos (Media Maratón de Granada, Maratón de Valencia, etc...)

Saludos chic@s

A vuestra disposición para Entrenamientos, Proyectos, etc. 

@entrena_rulopt
raulgomezgalvez@gmail.com
WEB en construcción. 


sábado, 10 de mayo de 2014

CAMBIO DE TUERCA EN LA FORMULA 1

Una maquinaria perfectamente engrasada

Economía, Deporte y Sociedad: A la Formula 1 no le interesa tener un Campeón del Mundo como Vettel durante años. No es mediático, es aburrido y es monótono de ver una superioridad tal. 
Debido a esto a cambiado la reglamentación mecánica, sabiendo que provocaría un cambio de roles en la parrilla. Efecto conseguido. 
Los Mercedes dominan, desde el primer día díje "Este año gana N. Rosberg", espero que lo haga porque es un piloto espectacular, joven y con ganas. Pero opino que a las flechas grises tiene más seguridad, sobre todo por trayectoria deportiva, en L. Hamilton. Es razonable que se apoyen en su piloto de cabecera, pero espero que no "corten las alas" a Nico. 


Opino que una nueva generación de Pilotos ya está aquí, y que los F. Alonso (que ya ha conseguido logros para ser uno de los recordados en la Parrilla), Massa, Hulkenberg, Perez, etc deben dar paso a la sabia nueva. Estoy hablando de Danniel Ricciardo (Redbull), Romain Grosjean (Lotus) y el mencionado N. Rosberg (Mercedes).  Pilotos que quieren y pueden ganar títulos 


"Confío en la juventud, pilotos con hambre de títulos, de demostrar lo que saben hacer en el asfalto y     sobre todo sin un pensamiento acomodado". 


Sobre Fernando Alonso tengo muy claro que es un piloto que vive de la renta, que está más centrado en los triatlones, la publicidad, ser la imagen de Ferrari (produciendo muchísimos beneficios comerciales), etc. Podrá ganar carreras, incluso, si se alinean los astros (incluida la cabeza del "calvo de Tele5"), ganar algún título más. Pero seguramente no pase. 


Lejos quedan los tiempos de Michael Schumacher, D. Hill y M. Hakkinen. Pilotos agresivos, sin complejos y arriesgando siempre. Donde el piloto era mucho más definitorio y la parte mecánica era muy importante pero no como en la actualidad.


 "Una maquinaria perfectamente engrasada la de Charlie Whiting bajo la mano de Bernnie Ecclestone". 






martes, 6 de mayo de 2014

Movimientos que te liberan

BeFree Artes Marciales

En el año 2006 por pura casualidad vivía a 50 metros de la que paso a ser "mi casa" en Granada, El gimnasio Shito Ryu. Una escuela de Karate estilo Shito Ryu. Este estilo se caracteriza por ser duro y lineal a la vez que poseer suavidad angular mientras el estilo Shotokan (lo practiqué en otra escuela) principalmente es potente y en posiciones muy bajas.  Info Karate

Gracias a las artes marciales conocí un mundo del que disfruto actualmente. Se trata de los Deportes de Adversario, y concretamente los Deportes de Combate. Estos deportes aportan una gran disciplina de entrenamiento físico y mental entre otros beneficios, ambos unidos en un mismo ser. Tratar de separarlos sería un groso error, y con el tiempo y la practica surgirá un elemento oculto para muchos. La "Necesidad de Descubrir". 

Conceptos como Control corporal, Amplitud de movimientos, Tranferencia de Energías, empezarán a ser importantes y a diario, en cada postura, movimiento o visual "Descubriremos" lo que se esconde detrás y nunca veíamos porque pasábamos demasiado rápido por delante. 

Disfrutar Descubriendo hará que se convierta en un juego y que, tal y como "Huizinga" explica (los juegos han de ser algo no reglado y si no dejará de ser un juego libre". 

Busca, Investiga, Descubre, Analiza, son palabras a través de las cuales Construiremos Nuestro Estilo y nos llevará a Niveles Superiores. 

"Coge un poco de aquí y de allí y Crea Tú Estilo. Hazlo desde la práctica e intenta estar en entornos ricos en estímulos. Sólo así conseguirás Liberarte mediante el movimiento. "

Desde el punto de vista de rendimiento físico las artes marciales te aportan una velocidad y fuerza fundamentales y muy aplicables tanto a la vida diaria como a otras actividades deportivas. Ampliando tus capacidades en magnitud y en calidad de movimiento, siendo lo más llamativo a nivel diario la mejora en la atención ante estímulos. 

Recomiendo a todos que practiquéis algún arte marcial y Descubráis la liberación que se experimenta a través del movimiento. 

Esta puede ser desde el Karate y el  Taekwondo (clásicas y muy potentes) hasta el Krav Maga (muy de moda actualmente), pasando por el Aikido, JiuJitsu, KungFu, o Sipalki.

Para dar ejemplo de lo que promulgo, cosa que cada vez se hace menos en esta sociedad más teórica que práctica por parte de los profesionales de la actividad física y el deporte, hoy me he iniciado en el Taekwondo y, tal y como me esperaba, me ha encantado la forma de trabajo. 

"Libérate mediante el movimiento y el Descubrimiento".








jueves, 1 de mayo de 2014

EL SR. PRINCIPE DEL BALONCESTO MUNDIAL.

Befree Baloncesto

Hoy 1 de Mayo en pleno uso de mis facultades mentales voy a hacer una declaración: 

En el mundo del baloncesto ha habido y seguirá habiendo, afortunadamente, aspirantes al trono "inalcanzable" del Sr. Mr. Michael J Jordan, también conocido como "MJ", "Air", "Aerolineas Jordan" como lo llamaba el desaparecido (aunque permanece en nuestros corazones)  Sr. D. Andres Montes, etc. Blog Michael Jordan 

Jugadores como LeBron James actualmente están cubriendo el papel del mejor jugador del mundo en la actualidad, pero sólo uno, sólo un jugador ha llegado prácticamente al nivel de su excelentísima "Dios según Larry Bird". El susodicho no es ni más ni menos que Kobe Bryant. 

Este chaval llegó a la NBA desde el Instituto tirándose las zapatillas literalmente en la pista. Un descaro que hizo que Charlotte pensara (puede ser la mayor equivocación de la historia del deporte), después de Converse al no querer pagar a "Air" un contrato para patrocinar la marca, que no era un jugador con progresión y aceptara el traspaso a Lakers a cambio de Divac y acompañante. 

Tras unos años de maduración se fue convirtiendo en una auténtica máquina de producir y gracias al gran Shaquille O' Neal (De los mejores 5 Pivots en rendimiento de la historia) consiguió "THE RING", requisito indispensable para ser un candidato al trono. 

Sólo hubo que dejar pasar el tiempo y ver como "La Mamba" tumbaba récords y dejaba gestas en la retina y en HD en los últimos años". Kobe Bryant History en HD 

"AIR" "no tiene discusión" alguna de ser "EL MEJOR JUGADOR DE BALONCESTO DE LA HISTORIA", y "Uno de los 3 MEJORES DEPORTISTAS DE LA HISTORIA" (Proyección del deportes a otro nivel socioeconómico, trayectoria deportiva, impacto mundial, 1er Nivel en 3 deportes "Golf, Baseball y Basketball" etc). 

La principal diferencia entre estos dos jugadores para mi radica en 3 factores: 1)El control sobre la pista de MJ de todos los factores Intrínsecos y Extrínsecos que rodean a este gran deportes que es el Baloncesto. 2) A nivel técnico la superioridad de MJ en el juego interior y el cuerpo a cuerpo debido a su mayor potencia física. 3) La capacidad de generar (socioeconómica de AIR es inalcanzable durante y tras retirarse). A KB le otorgo, en comparativa con MJ, los récords que quedarán para la historia y unos buenos porcentajes de tiro en muchas ocasiones sobre todo de 3 puntos. 

Mis felicidades para el Principe del Baloncesto Mundial.

Dedico este texto especialmente a mi gran amigo y compañero de desvelo Jose González Alba. 

Saludos y gracias. Raúl Gómez. "Rulo".