LA ESENCIA DEL DEPORTE
Es algo que se esta perdiendo a mi juicio con el paso de los años y la incursión de las marcas y su marketing en este mundo virgen hace décadas y que a día de hoy está totalmente corrompido.
Antiguamente se corría para liberar tensiones, estar en forma, disfrutar de la sensación de volar corriendo, etc. A día de hoy quizás muchos de los "runners" que corren medias maratones, maratones, etc nunca han disfrutado de esta sensación. Y es que el disfrutar del entrenamiento, el conseguir completar los kms o kilos que debemos hacer hoy se está perdiendo... y es una pena porque de los 365 días del año quizás entrenemos unos 240 los más dedicados a esto y de estos unos 12/15 días son competiciones (así están las cosas actualmente) con lo que pasamos 225 días entrenando. Si veis es la gran parte de día con lo que más nos vale DISFRUTAR DEL ENTRENAMIENTO. SI no es así, simplemente no nos gusta el deporte y no nos gusta entrenar.
Cuando tu motivación es viajar a Londres porque es una carrera que esta fuera del país, dedicar dinero y tiempo para que tu familia te acompañe (cosa a la que también hay que adaptarse por parte de los acompañantes) y que allí vas a correr mejor o más a gusto por el merchandaising o similar algo va mal.
Cuando eliges un reto, un reto máximo como es un MARATÓN, es una guerra personal entre tu y la distancia. Tú debes ser el que gestione el esfuerzo físico y mental, el que haga una estrategia y táctica en carrera. Cualquier ayuda de un compañero que te "tira unos kms" será desvirtuar tu hazaña, SI tu hazaña porque una Maratón es una hazaña épica o al menos así nos la deberíamos plantear.
Cuando en una carrera de montaña de 20 km hay avituallamientos cada 5km, la gente lleva bastones con un perfil "amable" y el primero le saca un 50% de tiempo al último algo esta pasando.
Abría que pensar en prepararnos concienzudamente y disfrutar del camino antes de embarcarnos en Competiciones (porque a las carreras se va a competir) y cuando sea el momento atacar a esas competiciones.
Es mi punto de vista por supuesto, y espero que entendáis el mensaje de que "El camino es lo importante, y nuestros retos son nuestros y de nadie más" aunque familia, amigos nos ayuden pero no creo que deban ser parte fundamental en el proceso de una gran AVENTURA ÉPICA.
No creo que FILÍPIDES fuera acompañado o lo animaran en su trayecto para llevar un mensaje importante...
No hay comentarios:
Publicar un comentario