viernes, 10 de octubre de 2014

La moda del running

Es raro quien no me pregunte sobre qué zapatillas usar para correr o que tiene molestias al correr y no sabe el porqué. 

Inicialmente siempre les pregunto lo mismo "¿y por qué corres?".
Lo variopinto de las caras va desde el que directamente no lo sabe, el que cree que es saludable o personas que lo han hecho y disfrutado con anterioridad con buenos resultados. 

La gran mayoría de personas con las que trabajo tienen un objetivo salud-estético. Para ello se pueden realizar multitud de enfoques para entrenar, y precisamente el running (fenómeno de masas del SXXI y que aumenta en las mujeres de forma exponencia) no es el más saludable. 

Me explico. Inicialmente debemos de tener un peso, más exactamente una composición corporal adecuados para esta actividad. Si tenemos sobrepeso No es recomendable correr (hoy mismo he jugado a lo siguiente. He adivinado edad, peso, sexo de una persona corriendo por el sonido de la pisada con éxito). 

Otro aspecto es el de Tendones y Ligamentos (Débiles inicialmente y necesarios de una adaptación). 

En cuanto a la técnica de carrera (patrón de marcha) y calzado adecuado deberemos estar bien asesorados por un Especialista además de realizarlo con calma, dobre todo si no reunimos los requisitos anteriores donde con caminar será un esfuerzo notorio.

Si verdaderamente queremos conseguir un objetivo saludable recomiendo la bici en exterior, los patines o la natación, además de la marcha o senderismo. 

Sobre el running lo recomiendo siempre y cuando se cumplan los requisitos además de cumplir principios básicos como la Progresión, la Continuidad y la Variabilidad. 

Sobre tema zapatillas, me espantan las compras de precios desorbitados (100/150e). Son innecesarias. Si verdaderamente queréis marchar y correr empezad con zapatillas minimalistas con calma y progresión, los requisito es que sean cómodas, flexibles y ligeras. No más de 50/70e como máximo. 

Un saludo y #BeFree




No hay comentarios:

Publicar un comentario