domingo, 15 de junio de 2014

"Corredores de Trail. Equipo, Zapatillas y Nutrición-Hidratación"

Trail

El trail es una modalidad deportiva en la que se corre por senderos, caminos y montaña sin llegar a ser lo que podríamos llamar (alta montaña), en la que las condiciones climáticas y el terreno nos obligaría a otro tipo de calzado y equipo probablemente. Actualmente está aumentando el número de practicantes y se representa en el aumento igualmente de las carreras de esta modalidad. 

A favor está el correr por zonas naturales, siendo muy diferentes las sensaciones que se experimentan a correr por el Asfalto. 
La pisada varía mucho, teniendo que ajustarla continuamente a inestabilidades del terreno, desniveles, piedras y de más obstáculos. A su vez se debe de ir muy pendiente a ramas, matorrales e incluso animales (cabras, insectos, serpientes, etc). 

Para practicarlo debemos de ir equipados, nutridos e hidratados correctamente. Así evitaremos que nuestras salida sea una mala experiencia. 

Equipo Imprescindible

- Zapatillas de Trail. Normalmente con suela más dura, resistente, además de presenta un dibujo con grietas y tacos más prominentes que las de calle.  Los materiales en la media suela y  zona textil  son  resistentes para proteger de roces, posibles impactos, etc. 
La elección puede estar entre una zapatilla "standard" o una Minimalista. Personalmente recomiendo ir pasando a minimalistas por la calidad de la pisada y el feedback que te transmite en terrenos tan variables como la montaña.
Adidas Adizero XT5, Merrell Trail Glove, Inove,  New Balance MT810 V3 (Pincha) , Five Finguers, VivoBarefoot Trail Freak, son algunas de las marcas y modelos que comercializan zapatillas minimalistas y de transición para Trail. 

-Mochila. Lo importante es que sea cómoda, ajustable, con bolsa hidratación, bolsillos para accesorios. CamelBack y Salomon son marcas punteras que aseguran buenas calidades. Recomiendo que sea lo más pequeña posible, sobre todo en el caso de corredores.

- Reloj/Navegador y Gafas de Sol: Un reloj con GPS puede ser fundamental. Si nos perdemos podremos utilizarlo para que nos guíe hacia nuestro punto de origen. Además podremos medir pulso y tiempo del recorrido, datos interesantes. Los más avanzados disponen de altímetro, termómetro. Etc. Suntor, Polar o Garmin son las marcas que recomiendo.
Las gafas deben ser adaptadas a la cara de forma que al correr no se muevan. Oakley dispone de modelos que recomiendo, como las Jawbone que utilizo desde hace años.

- Pantalón Corto: Cómodo y usado con anterioridad. Profundizaré en materiales y formas en otro post próximamente.

- Camisetas: manga corta, tirantes, etc. Yo prefiero ir sin camiseta, me siento más libre. Eso sí, protección solar cada hora y una mochila que no haga rozaduras. (La camiseta la llevo en la mochila. Siempre es necesaria).

- Nutrición:  Geles de glucosa, 1L por hora de recorrido, polvos isotópicos para el agua, Gel de Fructosa, Barrita Energética. Una vez planificado el recorrido, kms, duración, etc, sabremos la cantidad de agua que necesitamos. Por ejemplo, para 3 horas necesitaremos unos 3 L de agua además de lo mencionado anteriormente. Gel a los 45/50´, Gel a los 100´aprox, barriga a los 150/160´.
Lo ideal sería que al llegar (3h aprox) tomáramos un batido líquido de proteínas (aislado de suero), puesto que será lo que más necesitemos después del entrenamiento.

- Otros: Manta térmica, pinza para espinas, esparadrapo, goma para torniquete, navaja multiusos, minilinterna, silbato de seguridad, cerillas impermeables.

Puede parecer un equipo excesivo, pero son artículos pequeños que en una mochila bien colocados serán muy cómodos de llevar y nos pueden SALVAR LA VIDA literalmente si tenemos algún contratiempo. 

Disfrutad de la montaña, del trail y sobre todo id seguros.

Nos vemos en el siguiente post sobre Barefoot Natural Running esta semana. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario